EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE N° 5
PROMOVEMOS
EL USO DE ENERGÍA LIMPIA PARA EL AHORRO FAMILIAR EN LA COMUNIDAD
ACTIVIDAD Nº 4
MEDIMOS LA TEMPERATURA
| 
   COMPETENCIA  | 
  
   CAPACIDADES  | 
  
   DESEMPEÑOS  | 
 
| 
   Resuelve
  problemas de CANTIDAD  | 
  
   Traduce
  cantidades a expresiones numéricas.  | 
  
   Relaciona
  datos y condiciones y los transforma a expresiones numéricas que incluyen
  operaciones con números racionales.  | 
 
| 
   Comunica su
  comprensión sobre los números y las operaciones.  | 
  
   Expresa
  su comprensión sobre las propiedades de las operaciones con números
  racionales.  | 
 |
| 
   Usa
  estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.  | 
  
   Selecciona
  y emplea estrategias de cálculo para realizar operaciones con números racionales.  | 
 |
| 
   Argumenta
  afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.  | 
  
   Plantea
  afirmaciones sobre las propiedades de las operaciones con números racionales
  y las justifica empleando ejemplos.  | 
 
DOCENTES: 
Luisa Díaz Aguinaga
            
Edwar Paiva Machare
I. Introducción
El
propósito de esta
actividad es medir la temperatura con diferentes escalas para reconocer sus
equivalencias.
¿Estamos
listos? ¡Comencemos!
Respondemos:
a)     
Qué escalas de temperatura conocen?
                   Rpta: Escala Celsius, Fahrenheit y Kelvin
b)     
¿Cuál es la unidad de medida de la escala Celsius?
c)     
Rpta: Grados Celsius (°C)
d)     
¿Cuál es la unidad de medida de la escala
Fahrenheit ?
Rpta: Grados Fahrenheit (°F)
e) ¿A cuántos grados Celsius hierve el agua?
        Rpta:
A 100°C.
Observar la actividad en scracht e intentar dar respuesta a la pregunta:
Para empezar, presiona la barra espaciadora. 
Luego escribe la respuesta a la pregunta formulada por el personaje y presiona el check.
Ana está deseosa de
contarle a su prima Inés, quien vive en EE. UU., sobre el calentador solar.
Apenas se conectan por videollamada, comienza a contarle.
| 
   Ana:  | 
  
   Ya tenemos un calentador
  solar, y es casero. Nosotros mismos lo hemos construido, y la temperatura del
  agua llega hasta los 32 °C.  | 
 
| 
   Inés:  | 
  
   ¡Uy, qué frío! Nosotros
  también tenemos un calentador solar, aunque no es casero. Nos va bien, y a la
  hora de bañarnos, siempre lo graduamos a una temperatura de 85,5 °F (se corta
  la comunicación).  | 
 
Ana se queda pensativa,
ya que 85,5 °F le parece una temperatura demasiado alta.
Responde:
1)  
¿Cómo se puede convertir la temperatura
dada por Inés a la escala manifestada por Ana?
2)  
¿Cuánto será la temperatura en grados
Celsius que usa Inés?
3)  
¿Cómo se puede convertir la temperatura
dada por Ana para que su prima Inés pueda comprender?
4)  
¿Cuál es la diferencia de las temperaturas
dadas por las dos primas en grados Celsius?
II. Recursos
Diferencias entre las escalas de
temperatura Kelvin, Celsius y Fahrenheit
Ficha de trabajo
“MEDIMOS LA
TEMPERATURA”. Cuarta actividad
https://drive.google.com/file/d/1VaxP97H9d1OmTQHl0pj2qoPg5wHTf1vp/view?usp=sharing
LISTA
DE COTEJO
| 
    CRITERIOS
   DE EVALUACIÓN  | 
   
    En
   inicio  | 
   
    En
   proceso  | 
   
    Logro
   esperado  | 
   
    Logro
   destacado  | 
  
| 
   Relacioné  datos y condiciones y los transformé a
  expresiones numéricas que incluyen operaciones con números racionales.  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Expresé mi
  comprensión sobre  las  propiedades de las operaciones con números
  racionales.  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Seleccioné y empleé
  estrategia de cálculo para realizar operaciones con números racionales.  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Planteé afirmaciones
  sobre las propiedades de las operaciones con números racionales y las
  justifiqué empleando ejemplos.  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
Compromiso:
·        
Concientizar a los miembros de mi familia sobre un uso
responsable y ahorro energía eléctrica.
·        
Aprovechar la energía solar en el día abriendo ventanas
para recibir luz natural.
·        
La  instalación de
paneles solares o un calentador solar hecho con material económico, para
obtención de agua caliente doméstica.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
RELACIÓN
ENTRE GRADOS CELSIUS, FAHRENHEIT Y KELVIN



No hay comentarios:
Publicar un comentario