EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE N° 3
CONSTRUIMOS
UN PAÍS LIBRE DE DISCRIMINACIÓN CON UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
ACTIVIDAD Nº 1
RECOGEMOS Y ORGANIZAMOS DATOS SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN
LA COMUNIDAD
| 
   COMPETENCIA  | 
  
   CAPACIDADES  | 
  
   DESEMPEÑOS  | 
 
| 
   Resuelve
  problemas de gestión de datos e incertidumbre  | 
  
   Representa
  datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.  | 
  
   Representa
  las características de una población en estudio asociándolas a variables cualitativas
  nominales y ordinales, o cuantitativas discretas  | 
 
| 
   Comunica su
  comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.  | 
  
   Lee
  y analiza la información contenida en las tablas de frecuencias para producir
  nueva información.  | 
 |
| 
   Usa estrategias
  y procedimientos para recopilar y procesar datos.  | 
  
   Recopila
  datos mediante un cuestionario y los organiza en tablas de frecuencias.  | 
 |
| 
   Sustenta
  conclusiones o decisiones con base en la información obtenida.  | 
  
   Plantea
  conclusiones sobre la discriminación en la comunidad, con base en el análisis
  e interpretación de la información obtenida.  | 
 
DOCENTES: Luisa Díaz Aguinaga
I. Introducción
Propósito
El
propósito de esta actividad es realizar un estudio en el que recopilarás
datos a través de una encuesta y luego los organizarás en tablas de frecuencia
que te permitirán producir nueva información. Finalmente, tomarás en cuenta la nueva
información al plantear las conclusiones, que serán el sustento para la propuesta
de acciones en tu proyecto participativo.
¿Estamos
listos? ¡Comencemos!
1.                 
¿De qué
trata el video? 
2.                 
Solo el
8% de peruanos se reconoce como racista en el país; sin embargo, la mayoría
piensa que nuestro país es muy racista.  ¿Qué
opinan ustedes?
3. ¿Consideras que hay discriminación en José Leonardo Ortiz? ¿La discriminación se da solo por el color de piel o hay otros tipos de discriminación?
Situación
problemática
En nuestro país, a pesar de que existen leyes en
contra de todo tipo de discriminación, encontramos datos preocupantes sobre
esta y sus principales causas. En nuestra comunidad Leonardina, más aún en la
I.E. Cristo rey, no es ajena a esta situación. Por ello, es necesario sentirnos
comprometidos y comprometidas para cambiar esta situación y buscar el bien
común de todas las personas.
Frente a esta situación nos preguntamos:
¿Qué acciones desarrollaremos para promover
una convivencia intercultural y armoniosa con igualdad de oportunidades?
  
ENCUESTA SOBRE LA DISCRIMINACIÓN EN NUESTRA COMUNIDAD
A
continuación, te invitamos a desarrollar la encuesta que tiene como propósito
recoger información sobre la discriminación en nuestra comunidad. Agradecemos
tu ayuda y te pedimos responder cada pregunta de la manera más honesta.
Indicaciones: Marca con un aspa (x)
la alternativa que mejor representa tu respuesta. Te recordamos que no hay
respuestas correctas ni incorrectas.
1.   ¿Qué
edad tienes?   ______
años
2.   ¿Cuál
es tu sexo?    Femenino (   )                Masculino (   )
3.   ¿Alguna
vez fuiste discriminado en tu comunidad?
(   ) Si                      (   ) No
4.   ¿Cuál
fue el motivo de discriminación que viviste?
(   ) Por el color de
piel
(   ) Por el lugar de
procedencia
(   ) Por la forma de
hablar
(   ) Por la lengua
que hablo (lengua originaria)
(   ) Por padecer
alguna enfermedad
(   ) Por los rasgos
físicos
(   )
Otro: _______________________
5.   ¿En qué
lugar fuiste discriminado?
(   ) En lugares
públicos de la comunidad (mercado, cine, barrio, banco, etc.)
(   ) En el colegio
(   ) En
instituciones públicas de la comunidad (posta médica, municipalidad, comisaría,
etc.)
(   ) Otro: _________________________
Muchas
gracias.
APLICO LA ENCUESTA
Recuerda a quiénes y a cuántos vas a encuestar. Igualmente, elige el medio más pertinente para realizarla (por WhatsApp, correo electrónico o de manera impresa), dependiendo del lugar donde se encuentren las personas a encuestar.
II. Recursos
👉Cómo calcular INTERVALOS DE CLASE,
REGLA DE STURGES y MARCA DE CLASE estadística en DATOS AGRUPADOS
Intervalos de clase. Regla de Sturges
Calculadora de Logarítmos
1.     
PROCESO Y
ORGANIZO LOS DATOS NO AGRUPADOS
Luego se les
solicita elaborar tablas de frecuencias para organizar las variables que tienen
datos no agrupados. Ten en cuenta la siguiente estructura de tabla.
Tabla Nº ___
Título: Edad de los encuestados
| 
   Pregunta:  ¿Qué edad
  tienes?  | 
 ||||
| 
   Variable (Edad) xi  | 
  
   Frecuencia absoluta fi  | 
  
   Frecuencia absoluta acumulada Fi  | 
  
   Frecuencia relativa hi  | 
  
   Frecuencia porcentual  hi%  | 
 
| 
   13  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   …  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Total (n)  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
Fuente: __________________________________________________ 
Tabla Nº ___
Título: Sexo de los encuestados
| 
   Pregunta: ¿Cuál es tu sexo?  | 
 ||||||
| 
   Variable
  (Sexo) xi  | 
  
   Masculino  | 
  
   Femenino  | 
  
   Total (M
  + F)  | 
 |||
| 
   fi  | 
  
   %  | 
  
   fi  | 
  
   %  | 
  
   fi  | 
  
   %  | 
 |
| 
   Total (n)  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
Fuente: __________________________________________________ 
Tabla Nº ___
Título:
Alguna vez sintieron discriminación en tu comunidad
| 
   Pregunta:  ¿Alguna vez
  fuiste discriminado en tu comunidad?  | 
 ||||
| 
   Variable  xi  | 
  
   Frecuencia absoluta fi  | 
  
   Frecuencia absoluta acumulada Fi  | 
  
   Frecuencia relativa hi  | 
  
   Frecuencia porcentual  hi%  | 
 
| 
   Si  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   No  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Total (n)  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
Fuente: __________________________________________________ 
Tabla Nº ___
Título:
Motivo de discriminación
| 
   Pregunta9.           ¿Cuál
  fue el motivo de discriminación que viviste?  | 
 ||||
| 
   Variable  xi  | 
  
   Frecuencia absoluta fi  | 
  
   Frecuencia absoluta acumulada Fi  | 
  
   Frecuencia relativa hi  | 
  
   Frecuencia porcentual  hi%  | 
 
| 
   Por el
  color de piel  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Por el
  lugar de procedencia   | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Por la
  forma de hablar  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Por la
  lengua que hablo (lengua originaria)  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Por
  padecer alguna enfermedad  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Por los
  rasgos físicos  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Otro  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Total (n)  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
Fuente: __________________________________________________ 
Tabla Nº ___
Título: Lugares
en que ocurre la discriminación
| 
   Pregunta:  ¿En qué lugar
  fuiste discriminado?  | 
 ||||
| 
   Variable  (Lugar de la
  discriminación) xi  | 
  
   Frecuencia absoluta fi  | 
  
   Frecuencia absoluta acumulada Fi  | 
  
   Frecuencia relativa hi  | 
  
   Frecuencia porcentual  hi%  | 
 
| 
   En
  lugares públicos de la comunidad (mercado, cine, barrio, banco, etc.)    | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   En el
  colegio 
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   En
  instituciones públicas de la comunidad (posta médica, municipalidad,
  comisaría, etc.)  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Otro  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
| 
   Total (n)  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 
Fuente: __________________________________________________ 
2.         PROCESO Y ORGANIZO DATOS AGRUPADOS EN
CLASES
Luego se solicita elaborar tablas de
frecuencias para organizar y procesar los datos cuantitativos que deben ser
agrupados en clases o intervalos. 
Tabla Nº ____
Título:
Alguna vez sintieron discriminación, según edad
| 
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 |||||||||
| 
   Clases [li; ls)  | 
  
   Marca de clase Xi  | 
  
   Frecuencia absoluta fi  | 
  
   Frecuencia relativa hi  | 
  
   Frecuencia porcentual  hi%  | 
 ||||||||
| 
   Si  | 
  
   No  | 
  
   Total  | 
  
   Si  | 
  
   No  | 
  
   Total  | 
  
   Si  | 
  
   No  | 
  
   Total  | 
 ||||
| 
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   Total (n)  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
Fuente: 
___________________________________________________ 
Ficha de trabajo
Primera actividad





No hay comentarios:
Publicar un comentario